https://otero-dourado-ecolugo.blogspot.com/
lunes, 25 de agosto de 2025
domingo, 24 de agosto de 2025
CURIOSO
Multan a la empresa del servicio de limpieza viaria y recogida de basura de Viveiro por no lavar la ropa de trabajo
El Juzgado de lo Social ratifica una sanción de 3.500 euros por incumplir la normativa en cuanto a la protección de los operarios frente a los agentes biológicos.
LIMPIEZA DEL RIO RATO TRAS RIADAS INTENSAS
Sobre estas líneas, 2 compañeros, una encargada y un operario, junto a Miguel Fernández, alcalde de Lugo supervisando tareas de limpieza por parte de Ecolugo en un tramo del Rio Rato a su paso por Albeiros.
Un vecino de Sanxenxo se expone a multas de hasta 45.000 euros por tirar asientos de autobús y palés al contenedor.
Vació los enseres con un camión grúa
La denuncia de un vecino permitió a la Policía Local de Sanxenxo identificar a un hombre que había arrojado asientos de autobús y otros enseres, como palés de madera y tablas similares, en un contenedor de residuos orgánicos ubicado en el polígono de Nantes. Fue ese particular quien el pasado lunes sorprendió al infractor vaciando el material con un camión grúa a plena luz del día. Las imágenes que sacó desde su vehículo se las entregó a los agentes, que no tardaron en dar con el conductor gracias a la matrícula del camión. La policía de Sanxenxo se trasladó rápidamente a su domicilio y comprobó que en el interior del vehículo había todavía más asientos de autobús, idénticos a los que habían sido depositados en el contenedor del parque empresarial.
Los agentes derivaron la denuncia a Medio Ambiente como una infracción administrativa por la que el presunto autor podría enfrentarse ahora a una sanción tipificada como grave en la Ley de residuos de Galicia. La cuantía de la multa oscila entre los 901 y los 45.000 euros.
Desde el Concello recuerdan que Sanxenxo dispone de un punto limpio municipal. Las instalaciones están disponibles de forma gratuita para todos los vecinos con domicilio en la localidad. El horario es de martes a viernes de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, pero también están abierto los sábados por la mañana entre las 10 y las 13.30 horas.
Y una vez más, la
Policía Local recuerda la importancia de la colaboración ciudadana y
agradece a los vecinos que, como en este caso, se implican para que se
cumpla la norma. (2 matices: probablemente se tratase de un contenedor de Fracción Resto. Yo pensaba que con la clase de Sanjenjo, estas cosas no sucedían allí.😅
FIESTAS UNIVERSITARIAS
Se dice que esta es la generación más preparada de la historia.¡Deus nos colla confesados! Esto me recuerda a la fiesta de la Carballeira, que no tiene nombre o a la plaza de la Soledad después de algunos días de San Froilán. Esto es en Santiago de Compostela, el día después...
TRABAJOS DE DESBROCE EN A FERVEDOIRA
Roza de uno de los accesos a Lugo más transitados: Avenida Adolfo Suárez y ¨Fervedoira. En un tiempo record y con un amplio despliegue de personal y maquinaria, nuestro equipo ha acondicionado esta vía para mejorar la seguridad viaria y garantizar el acceso en buen estado.
Vuelven tras una larga noche de fiesta, roban un camión de la basura y acaban estrellándose.
Esto me recuerda a cuando unos túzaros se quisieron hacer con el "brigada" delante de la oficina de Clérigos y después de querer llevarse el camión, aún se pusieron chulos. Cosas de Lugo, que es muy montuno.
Cinco jóvenes están siendo investigados tras protagonizar un incidente que ha dejado importantes daños materiales y ha generado un gran revuelo en la localidad murciana de Albudeite
A primera hora del pasado sábado 14 de junio de 2025, unos hechos insólitos sucedieron en el casco urbano de Albudeite (Región de Murcia), cuando un grupo de cinco jóvenes que regresaban de las fiestas patronales de Campos del Río decidió actuar de forma temeraria por diversión. La escena se desarrolló en plena vía pública, mientras el camión de la basura permanecía encendido sin la presencia momentánea de su conductor, quien se encontraba realizando tareas del servicio municipal. Ahora, la Guardia Civil ha identificado a los responsables de aquel acto, como ha informado Europa Press.
Dos de los implicados, sin previo aviso y de manera improvisada, se subieron al vehículo pesado y comenzaron a conducirlo por diversas calles del centro del municipio, aprovechando que el trabajador se había bajado del camión. Otros tres jóvenes del grupo les siguieron a bordo de un turismo, grabando toda la escena con sus teléfonos móviles. La circulación del camión por zonas transitadas puso en peligro tanto el tráfico como la seguridad de los peatones.
El recorrido del camión terminó bruscamente cuando el conductor improvisado frenó de manera repentina. El turismo que venía detrás, en el que iban esos tres amigos, no logró frenar a tiempo y se empotró contra la parte trasera del camión. Este accidente provocó daños materiales significativos, especialmente en el coche particular, que pertenecía a los padres de uno de ellos, aunque parece que no hubo que lamentar heridas de gravedad.
Gracias a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad vial de la Policía Local, fue posible reconstruir los hechos y proceder a la identificación de los cinco participantes. Tras recopilar todas las pruebas necesarias, la Guardia Civil los ha detenido o investigado como presuntos autores de un delito de hurto de uso de vehículo a motor.
El camión ha sido ya devuelto a la empresa encargada de la recogida de
residuos sólidos urbanos en Albudeite. Según ha informado el cuerpo, los daños ocasionados están siendo valorados
y se repercutirán a los responsables conforme al resultado de la
investigación, por lo que es probable que la broma les acabe saliendo
cara. ¡Moita vara é o que fai falta!
Guía definitiva para reciclar en casa fácilmente
Reciclar en casa ya no es una opción. La cantidad de residuos que el ser humano ha ido generando a lo largo de los últimos años están acercando al planeta a una situación de no retorno. Cada vez se hace más imprescindible que, no solo los gobiernos y administraciones adopten medidas para cuidar el medio ambiente, sino que los ciudadanos apliquen el reciclaje en su día a día para reducir en mayor medida la huella de carbono.
Cada gesto suma. Reciclar en casa es sencillo si lo conviertes en una costumbre. Sin embargo, sabemos que alcanzar ese punto requiere de ciertos esfuerzos, una pequeña inversión de tiempo y, al principio, renunciar a cierta comodidad.
Desde saber a qué contenedor de reciclaje tirar cada residuo, cómo reciclar el aceite que sobre o reducir la cantidad de basura. Aunque al principio resulta un poco desalentador, es mucho más fácil de lo que parece. ¡Vamos a reciclar en casa de forma FÁCIL y RÁPIDA con esta guía definitiva!
Beneficios de reciclar en casa
Reciclar en casa tiene beneficios medioambientales, individuales, ¡y colectivos! Estos son los principales:
- Reducir las emisiones contaminantes. Se estima que producir un envase o producto nuevo aumenta un 20% las emisiones que si se genera con materiales reciclados.
- Dosificar el uso de recursos naturales.
- Luchar contra el cambio climático. ¡Se consiguen salvar numerosas especies animales y vegetales!
- El reciclaje fomenta la creación de puestos de trabajo que repercuten en el bienestar de todos.
- Ahorramos dinero. Una buena dinámica de reciclaje en casa consigue que ahorremos unos céntimos en cada gesto como reutilizar envases o sustituir las bolsas de plástico por otra de tela.
- Disminuir la contaminación del aire, los océanos y la tierra. ¡Construimos un planeta más limpio!
Guía para reciclar en casa: 10 consejos útiles
Sabemos que reciclar en casa en ocasiones puede dar pereza. Y aunque los beneficios que hemos comentado arriba son indudables, no siempre podemos hacerlo por falta de tiempo. Por eso te traemos estos 10 consejos útiles y sencillos para reciclar en casa.
1. Coloca 4 cubos diferenciados en casa
Contar con cuatro bolsas o cubos diferenciados te ayudará a que el triaje de la basura sea más cómodo. El secreto de reciclar en casa reside, entre otras cosas, en saber separar adecuadamente los residuos. ¡Descubre qué tirar a cada contenedor!
- Contenedor orgánico. En este cubo deberás echar todos los residuos orgánicos. No solo hablamos de restos de comida, pieles de fruta o cáscaras de huevo. Las servilletas y papel de cocina usado también lo puedes echar a este cubo.
- Contenedor amarillo. Reserva una bolsa para todos los envases. Botellas de plástico, latas, tapones de plástico, tapas de botes de vidrio, bolsas de plástico, tarrinas de yogur o tubos de pasta de dientes. ¡Todo eso debes tirarlo a tu cubo de envases!
- Contenedor azul. Aquí debes depositar el papel y cartón. Una caja de cartón de una pizza congelada, la caja de los zapatos, el embalaje de cartón de un paquete que te ha llegado a casa o una revista son ejemplos de ello.
- Contenedor verde. En ese último espacio debes tirar el cristal y vidrio. ¿Sabías que reciclar el vidrio permite ahorrar un 44% de energía que si tuviésemos que fabricar de cero el envase?
2. Encuentra un espacio para los residuos más complicados
Existen algunos residuos con los que debemos tener un especial cuidado por el impacto medioambiental que pueden tener. Y sin embargo, no entran en ninguna de los cuatro categorías que hemos mencionado. Te recomendamos que prepares un pequeño recipiente especial para:
- Pilas.
- Bombillas.
- Aceite. ¡En ningún caso debes tirarlo por el fregadero! Trata de almacenarlo en una botella y llevarlo a un punto limpio.
- Medicamentos.
3. Transmite a los más pequeños de la casa el valor del reciclaje
Para tus hijos, eres todo un referente. Mostrarles el valor del reciclaje a edades tempranas tendrá un impacto muy positivo en sus hábitos cuando sean adultos. Además, convertir en un juego el reciclaje en casa conseguirá que resulte más ameno para todos.
4. Reduce los envases de plástico en la compra
Una forma eficaz de evitar que la tarea de reciclaje se convierta en un hábito pesado es atajar el problema desde su origen. Cuando hagas la compra, evita aquellos productos con demasiados envoltorios de plástico. En vez de hacerte con unos bollitos envasados individualmente, opta por un paquete con un único envoltorio. Incluso existen pequeñas tiendas de barrio en las que se fomenta la compra de productos a granel. Aprovecha para rellenar tus botes de cristal de legumbres, arroz, frutos secos o pasta, ¡y evita los plásticos innecesarios!
5. Dale una segunda vida a los residuos
¿Y si decides reutilizar algunos de los residuos que generas? Antes de tirar un bote de vidrio o un envase de plástico, ¡dale una segunda vida! Descubre 10 maneras creativas de reutilizar el plástico en casa.
6. Sustituye las cápsulas de café por café en polvo
Aunque contar con una cafetera de cápsulas es cómodo, la gestión de esos residuos puede convertirse en un hábito tedioso. Gran parte de los fabricantes utilizan materiales no reciclables para producirlas. Además, ¡el café en cápsulas suele resultar más caro a largo plazo! Opta por una cafetera italiana donde solo tengas que comprar tu paquete de café orgánico favorito. Ganarás en sabor, tiempo y sostenibilidad.
7. Pliega las botellas y bricks antes de tirarlos
Un brick ocupa hasta 700% más en tu cubo de la basura si no está plegado. Gracias a este sencillo gesto que te llevará menos de 10 segundos, conseguirás optimizar el espacio de reciclaje en casa, y que el proceso sea menos tedioso.
8. Evita los envases de poliestireno
El poliestireno, también conocido como “corcho blanco”, es uno de los envases más contaminantes. Y no solo porque se trata de un derivado del petróleo con un gran impacto en la huella de carbono. También por su volumen que provoca que el coste para transportarlo y reciclarlo aumente. En su defecto, opta por productos no envasados o envases más ligeros cuando hagas la compra.
9. Deja de usar pajitas de plástico
Una pajita de plástico puede tardar hasta 500 años en degradarse. Además, en la mayor parte de los casos, las pajitas son un utensilio de un solo uso. De hecho, ¡en el mundo se usan hasta 13 millones de pajitas al día! Sustitúyelas por pajitas de metal reutilizables. Además de su diseño más elegante, contribuirás a frenar su salvaje producción.
10. Aprovecha los residuos orgánicos
¿Tienes plantas en casa? Tus residuos pueden convertirse en el mejor sustrato orgánico. Aprovecha las pieles de fruta, los posos de café, las cáscaras de huevos o los restos de comida y conviértelos en abono natural. Eso sí, recuerda evitar productos lácteos, cítricos o alimentos que aumenten la acidez del abono como la cebolla o el ajo. Hazte con una compostadora por menos de 50 euros para darle una segunda vida a los restos orgánicos, ¡y ponle el broche de oro al reciclaje circular!
Información procedente de GENERALI.
domingo, 4 de mayo de 2025
CAMPAÑA COMPOSTEROS
Con esta acción, lo que se pretende es dar un buen uso de los residuos orgánicos generados en los hogares para la creación de compost para uso particular en pequeños terrenos como enmiendas. Para el correcto uso del compostero, Ecolugo aporta unos consejos que se hallan en su web. Aquí está el enlace:
lunes, 17 de febrero de 2025
AJUSTES EN EL DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE DE LUGO
Miguel Negral Fernández ha sido elegido como nuevo jefe de servicio del área de Medio Ambiente de Lugo
Así, fue elegido por su profundo conocimiento de los contratos vigentes, que incluyen algunas de las licitaciones más importantes del Ayuntamiento, así como por su comprensión de los procedimientos administrativos y las dinámicas particulares de este departamento, a diferencia de los otros candidatos.
La elección de Miguel Negral se fundamentó en su amplia experiencia en el área de Medio Ambiente, donde ha desarrollado íntegramente su carrera. Tiene probada experiencia en gestión ambiental, proyectos para la conservación y mejora de la calidad ambiental, y en la provisión de infraestructuras de abastecimiento y saneamiento tanto en áreas urbanas como rurales de la ciudad. Por otro lado, el otro candidato seleccionado tenía la misma experiencia, pero en el departamento de Urbanismo y Régimen Interior, habiendo trabajado en Medio Ambiente en un municipio de 25.000 habitantes, una dinámica distinta a la de Lugo, que supera los 100.000 habitantes.
Mis mejores deseos para el desarrollo de una adecuada gestión de todos los recursos y personal.
Noticia del El Progreso.
MAGNIFICO LUGAR DE VACACIONES EN UNA ISLA DEL PACÍFICO
La Isla de Basura llena de vida en medio del Pacífico: 80.000 toneladas de plástico y tres veces el tamaño de Francia
Entre Hawái y California se encuentra una de las cinco islas de basura que hay en el mundo. En una de las últimas investigaciones se ha descubierto un organismo que crece en su interior.
Eso de tratamiento adecuado de residuos.......¿Qué era?
viernes, 14 de febrero de 2025
martes, 11 de febrero de 2025
PRESENTACIÓN EN VIGO DEL PATINETE ELECTRICO PARA LIMPIEZA VIARIA
Presentación en sociedad mediante Abel Caballero de los patinetes eléctricos en Vigo. En un principio, para los repasos finales del barrido. Pronto se verán por Lugo. Puede ser una herramienta excelente, aunque no estaría de más la colaboración ciudadana en el mantenimiento de los espacios públicos. Como dice el refrán, "No es más limpio el que limpia en si sino el que no ensucia". ¡Y esto es Lugo!.
PRONTO PATINETES ELECTRICOS PARA LA LIMPIEZA VIARIA
El Patinete Eléctrico Limpieza para Barrendero es compacto y ideal para áreas urbanas estrechas, con una capacidad de carga de hasta 250 kg.
La limpieza de calles, zonas verdes, parques y jardines es una importante labor que ya se beneficia de las ventajas de la movilidad eléctrica. Estos patinetes eléctricos ofrecen varias ventajas para la limpieza viaria en entornos urbanos. Aquí hay algunas ventajas de las que ya disfrutan las empresas que los están utilizando en nuestras ciudades:
- Movilidad ágil:
- Los patinetes eléctricos son compactos y ágiles, lo que facilita la movilidad a través de calles estrechas y áreas congestionadas. Esto permite a los trabajadores de limpieza acceder a lugares de difícil acceso para vehículos más grandes.
- Al poder ser usados como vehículo de movilidad personal, traslada a los barrenderos de una zona a otra, reduciendo la fatiga y los tiempos de traslado, aumentando la eficiencia y la productividad.
- Cero emisiones:
- Los patinetes eléctricos son impulsados por motores eléctricos, lo que significa que no emiten gases contaminantes ni emisiones nocivas para el medio ambiente. Esto contribuye a la sostenibilidad y a la mejora de la calidad del aire en entornos urbanos.
- Eficiencia energética:
- Los motores eléctricos suelen ser más eficientes que los motores de combustión interna, lo que puede traducirse en un uso más eficiente de la energía y en una mayor autonomía para los trabajadores de limpieza.
- La tecnología utilizada en los patinetes eléctricos es relativamente sencilla, lo que limita las averías y reduce al mínimo la complejidad en el mantenimiento y eventuales reparaciones.
- Costos operativos reducidos:
- Los patinetes eléctricos suelen tener costos operativos más bajos en comparación con los vehículos tradicionales. La electricidad generalmente es más económica que la gasolina, y los costos de mantenimiento pueden ser menores debido a la simplicidad mecánica de los motores eléctricos.
- Menor impacto acústico:
- Los patinetes eléctricos son generalmente más silenciosos que los vehículos con motores de combustión interna. Esto puede ayudar a reducir la contaminación acústica en áreas urbanas sensibles, especialmente durante las operaciones de limpieza nocturnas.
- Mayor flexibilidad en el estacionamiento:
- Dado su tamaño compacto, los patinetes eléctricos son más fáciles de estacionar y almacenar que los vehículos más grandes. Esto puede ser beneficioso en entornos urbanos donde el espacio de estacionamiento es limitado.
- Facilidad de mantenimiento:
- Los patinetes eléctricos suelen tener menos piezas móviles y menos sistemas complejos en comparación con los vehículos motorizados convencionales. Esto puede traducirse en un mantenimiento más sencillo y menos costoso.
miércoles, 22 de enero de 2025
NOVEDAD: CAMIÓN AUTONOMO PARA RECOGIDA DE BASURA
Cuando los camiones de recogida de residuos dan marcha atrás en áreAs
residenciales, existe el riesgo de que se produzcan accidentes. Con un
camión autónomo, solo se necesita un conductor. El camión da marcha
atrás automáticamente, siguiendo al conductor alrededor de las casas
para recoger los residuos. Este proyecto de investigación con la empresa
sueca de reciclaje Renova ayuda a aumentar tanto la productividad como
la seguridad.
domingo, 19 de enero de 2025
CONTROL DE PRAGAS
Na foto aparece Mauricio Repetto, edil en funcións de Transición Ecolóxica. xunto a un dos nosos compañeiro realizando as tarefas de desratización, fronte ao sumidoiro que se atopa ao carón da noso oficina da rúa Clérigos, no centro.
Tratáronse máis de 870 rexistros de alcantarillado en nove sectores de Lugo, empregando técnicas específicas de desratización.
A intervención ampliouse recentemente á zona centro da cidade, atendendo as peticións veciñais.
Concello de Lugo acadou un estado óptimo no control de pragas urbanas grazas ás fases de choque impulsadas no outono pola concellería de Transición Ecolóxica. Durante esta primeira intervención, actuouse sobre nove sectores do municipio e en 871 rexistros de alcantarillado, garantindo un entorno urbano seguro e libre de pragas. Recentemente, reforzouse esta actuación cunha intervención específica na zona centro da cidade, atendendo ás peticións trasladadas pola veciñanza.
A intervención incluíu un despregue intensivo de técnicas de desratización. Para isto, aplicáronse bloques de rodenticida resistentes á humidade, deseñados especificamente para atraer os roedores e asegurar un alto nivel de efectividade. Os traballos abrangueron tanto o alcantarillado como as redes de semáforos e alumeado en 90 rúas, cunha revisión exhaustiva que garantiu a ausencia de roedores nos rexistros. Nas últimas semanas, reforzouse esta actuación principalmente no centro da cidade, en puntos como a Praza Maior, a Praza do Campo Castelo, a Rúa San Marcos, a Rúa Nova e o Carril dos Fornos, así como noutras zonas onde foi requirido pola veciñanza, como a Praza Viana do Castelo e a Rúa Manuel María. Estas intervencións continúan garantindo que o 98,9% das arquetas tratadas presenten un grao de infestación leve e que ningún dos sectores avaliados rexistre infestación grave, consolidando a efectividade do dispositivo.
Urbaser supera el recurso de Prezero y ultima la firma del 'megacontrato' de residuos de Madrid
Vía libre de manera definitiva para Urbaser en el 'megacontrato' de gestión residuos en España.
La compañía controlada por el fondo estadounidense Platinum, que se encuentra en pleno proceso de venta de la empresa, presentó la mejor relación calidad/precio frente a las otras cuatro pujas: Valoriza (Morgan Stanley), FCC-Acciona, Espina-Setec y Prezero (antigua Cespa y ahora de Grupo Schwarz).
El contrato público es el más grande que ahora existe en España en materia de gestión de residuos. Fue licitado por 1.091 millones de euros e incluye la concesión de obras para la construcción y explotación del complejo ambiental en Colmenar Viejo, así como la explotación del conjunto de infraestructuras de tratamiento de residuos de la Mancomunidad de Municipios del Noroeste. Al margen de Colmenar Viejo, esta mancomunidad trabaja en otros 75 municipios del noroeste de Madrid. Este contrato se financia con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El periodo concesional es de 20 años.
Articulo de elEconomista.es
DEPOSITO DE RESIDUOS NA VIA PUBLICA
Por parte dos axentes da Unidade Territorial de Policía de Barrio e do Grupo Operativo Nocturno, estase a levar a cabo un dispositivo especial para identificar veciños e comerciantes que botan bolsas e caixas de residuos na vía pública, sen facer uso dos colectores destinados a tal fin. Esta conduta causa un trastorno importante ao servizo de recollida, ademais de problemas de salubridade.
Durante a tarde do xoves, identificouse e denunciouse un veciño da rúa Progreso por botar unha bolsa do lixo no acceso a unhas galerías comerciais, un dos puntos máis afectados por esta situación. De xeito habitual, en determinadas rúas e determinados portais, sempre aparece unha bolsa ou máis con lixo procedente do fogar, ainda que o colector estea a poucos metros do lugar en cuestión. E un hábito. E isto ocorre na rúa do progreso, na rúa Doutor Castro, na rúa da Raiña, na praza de Santo Domingo, debaixo dos soportais de Quiroga Ballesteros, debaixo dos soportais da praza maior, no recuncho de Clétigos, ao carón da papeleira da Porta de Santiago, na rúa San Froilán, etc.
¿Qué pensaría un visitante da cidade? Ou que en Lugo non hai recollida de lixo o cal non é certo, dado que existe un servizo ben establecido ou que a xente que vive no centro de Lugo, "os señoritos" que tanta fachenda teñen cando lles dis algo, son uns porcos. ¿Decida o lector!
-
Sobre estas líneas, 2 compañeros, una encargada y un operario, junto a Miguel Fernández, alcalde de Lugo supervisando tareas de limpieza po...