Se considera residuo «cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la
intención o la obligación de desechar»
La actual Ley 7/2022 deroga la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Economía circular es «aquella en la que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantienen en la economía durante el mayor tiempo posible, y en
la que se reduce al mínimo la generación de residuos.
El hueso de la aceituna es un ejemplo de economía circular. Además del uso para el
consumo humano de la aceituna en sí, su hueso se puede emplear para otras finalidades como las que puedes conocer a continuación:
• Combustible: Con los huesos de aceitunas se pueden mantener calefacciones de forma
económica y eficiente. De hecho, la portavoz de la OCU ha señalado que en 2020 «el
hueso de aceituna era ya el combustible más barato para generar un kilovatio hora de
energía».
• Materia prima: También se puede aprovechar el hueso de aceituna para fabricar otros
materiales y productos como pueden ser:
o Acabados para la superficie de muebles, techos, etc.
o Plásticos biodegradables
o Aislantes
o Relleno de almohadas
o Plaguicidas
Regla de las 7 R de la sostenibilidad:
Subproducto
Un subproducto es un residuo de la producción que pierde la condición como tal al volverse de utilidad.
Un subproducto es, por tanto, resultado de un proceso de producción cuya finalidad no era producirlo y, normalmente, suele ser un producto de menor valor.
Condiciones para que un producto se considere subproducto y no residuo:
- Que tenga un uso posterior garantizado.
- No necesite de nuevo una transformación industrial.
- Que sea una parte del proceso de producción.
- Que sea seguro tanto para la salud humana como para el medio ambiente.
Los residuos deben cumplir ciertas condiciones para que se considere el fin de la
condición de residuo. Son las siguientes:
- La sustancia u objeto debe tener un fin específico.
- La sustancia u objeto debe tener mercado o demanda.
- La sustancia u objeto debe cumplir los requisitos técnicos para fines específicos, la
legislación existente y las normas aplicables a los productos.
- La sustancia u objeto no puede generar impactos adversos para el medio ambiente o la salud humana al ser usado.
Para ello se impone la valorización de los residuos. La Unión europea establece en este momento 3:
- La chatarra de hierro, acero y aluminio.
- Vidrio recuperado.
- Chatarra de cobre.