La Ley 6/2021, de 17 de febrero, de Residuos y Suelos Contaminados
de Galicia castiga "el abandono, vertido o eliminación incontrolados de
cualquier tipo de residuos" y obliga a la Xunta y a los ayuntamientos a
vigilar y sancionar estas prácticas.
El Grupo Operativo Nocturno sorprende a veces a trabajadore/as establecimientos de hostelería cuando
depositan basura en la vía pública,como en Camiño Real y Obispo Aguirre, fuera de los contenedores
habilitados para ello. Las multas podrían alcanzar los 900 euros.
La Ley de Residuos y Suelos Contaminados de Galicia -que entró en vigor
hace dos años, el 17 de marzo de 2021- incluye un amplio articulado que
obliga tanto a empresas como a particulares, todo ello con el objetivo
de reducir progresivamente los residuos producidos -hasta un 15% en el
2025.
A nivel particular, los ciudadanos tienen la obligación de tirar cada
residuo en el contenedor adecuado o de depositarlo en el punto limpio
-sito en Lugo en la Rúa dos Carros, en el polígono de O Ceao-, evitando así posibles multas.
Aunque se supone que esto es fácil de entender, aún hay personitas como aquella chica de la calle de las dulcerías, rúa Doutor Castro, que dejó su bolsa a las tres menos diez de la mañana en la calle, de paso que sacaba a sus dos perritos.
Inclumplir la Ley de Residuos y Suelos Contaminados de Galicia acarrea
una sanción económica. Las infracciones leves conllevan una multa de
hasta 900 euros, mientras que las graves oscilan entre
los 901 y 45.000 euros y, las muy graves, van de 45.001 a 300.001 euros.
Si son residuos considerados peligrosos, las cuantías ascienden a
9.000, 300.000 y 1.750.000 euros, respectivamente.
Además de multa, la ley contempla también en algunos casos para los infractores la inhabilitación profesional, clausura de negocios o revocación de licencias, entre otras medidas.
Noticia de El Progreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario