martes, 3 de septiembre de 2024

YA SE PUEDEN ENVIAR CV A TRAVÉS DE LA PAGINA WEB DE ECOLUGO

   


 Si está interesado en trabajar en Ecolugo o se tiene un proyecto en el que se pueda colaborar por parte de la empresa, el contacto es  a través de la dirección de correo electrónico:

 cv@ecolugo.com

OTORGAMIENTO DE LA ESCOBA DE PLATINO

 

Foto de Oscar Cela

                                                                              Foto de AEP

Junto a estas líneas, Iago y María, junto con La alcaldesa de Lugo, Dña Paula Alvarellos y D. Miguel Fernández, concejal de Transición Ecolóxica. 

Artículo de la Voz de Galicia.

 La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, entregó  la Escoba de Platino al personal del servicio de limpieza de Lugo ciudad, en un acto que contó también con la presencia de Miguel Fernández, concejal de Transición Ecolóxica. La regidora expresó su agradecimiento a todo el equipo, destacando la importancia de su labor diaria: «É unha honra para min facervos entrega dun recoñecemento que nos sitúa entre as cidades máis limpas e con mellor xestión de residuos de España, xunto a referentes como Vitoria ou San Sebastián».

El galardón, otorgado por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente (ATEGRUS), reconoció la renovación del servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), limpieza viaria y gestión del punto limpio impulsada por el gobierno local de Lugo. La Escoba de Platino es la máxima distinción en este prestigioso certamen de ámbito estatal e iberoamericano.

El jurado de expertos valoró diversos aspectos para conceder este reconocimiento al Ayuntamiento de Lugo, tales como el uso de vehículos y maquinaria medioambientalmente sostenibles, la transición al sistema de carga lateral en los contenedores, la apertura de una oficina de atención al ciudadano y la implementación del servicio de punto limpio móvil.

La alcaldesa subrayó que este premio es un testimonio del arduo trabajo y dedicación del equipo de EcoLugo: «Vós sodes os verdadeiros artífices deste logro. Cada un dos labores que levades a cabo no día a día reflicten o voso compromiso coa excelencia, algo que a propia veciñanza tamén percibe: subimos no último ano 25 postos no ranking da OCU sobre limpeza urbana».

Aumentó el reciclaje

Por su parte, Miguel Fernández destacó los avances en la concienciación ciudadana y la tendencia al alza en las cifras de reciclaje: «Non só o traballo sobre o terreo da resultados, tamén se acadaron mellores hábitos da cidadanía grazas á concienciación: a reciclaxe na bolsa amarela non para de crecer cun 18% máis nos primeiros cinco meses de 2024 e un 15% no papel e cartón».

Finalmente, la regidora animó a todo el personal a seguir trabajando en equipo: «Esta Escoba de Platino é moito máis ca un trofeo. É un estímulo para seguir traballando, para seguir mellorando e para continuar facendo de Lugo un exemplo de respecto polo medio ambiente. Grazas a cada un de vós polo voso esforzo e dedicación. Este premio é voso. Seguimos traballando en equipo por un Lugo mellor».

El reconocimiento de ATEGRUS, señalan desde el Concello, sitúa a Lugo como una de las ciudades más limpias de España, consolidando el compromiso del gobierno local con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

EL CONTENEDOR MARRÓN YA FUNCIONA EN LUGO



 

Miguel Fernández en la presentación del contenedor marrón
 
    Más de 257 vecinos de Lugo disponen en este momento de la tarjeta que permite usar el contenedor marrón, un nuevo modelo de recipiente que la ciudad estrena para la recogida selectiva de residuos orgánicos, tal como manda desde hace años la Unión Europea.
     Para usarlo, los ciudadanos deben obtener una tarjeta electrónica específica o adaptar la tarjeta ciudadana. Ambos trámites se pueden hacer de forma gratuita e instantánea en la oficina que Ecolugo tiene en la Rúa Clérigos, al lado de la catedral en su horario habitual.
    El contrato con Ecolugo, la empresa que gestiona la recogida de basura y la limpieza de la ciudad, permitirá llegar a 800 contenedores, cifra que se considera suficiente para cubrir todo el ámbito urbano.
    

Cómo se usa el contenedor marrón

    La basura en el contenedor marrón, que solo abre con la mencionada tarjeta, debe depositarse en bolsas biodegradables.

    Los residuos que pueden ir a este contenedor son alimentos crudos o cocinados, espinas de pescado y restos de marisco, huesos, frutas y verduras, cáscaras de huevo y corteza de queso, papel de cocina y servilletas usadas, palillos y tapones de corcho y hierba y pequeños vegetales.

     No deben depositarse en estos recipientes pañales, papel higiénico, compresas, tampones, chicles, colillas, polvo de aspiradora, arena de gatos, aceites o líquidos usados, cenizas, madera pintada y toallitas húmedas.

VANDALISMO HACIA LOS CAMIONES DE RECOGIDA EN CORUÑA


    Como bien sabemos, continúa la huelga del Servicio de Recogida de Basuras de Coruña. Lamentable la destrucción de medios técnicos. Camiones quemados que repercuten en un pellizco económico valioso. Los primeros indicios de la investigación apuntan a que el incendio fue intencionado. Fue un trabajador de la nave el que avisó a sus compañeros de las oficinas de que salía humo de un vehículo y estos avisaron a los bomberos. Las llamas se extendieron rápidamente. En el lugar trabajaron agentes de la Policía Científica del 091 investigando lo ocurrido, que algunas fuentes relacionan con el reciente conflicto en el servicio de recogida de basuras.  Los bomberos explicaron que el incendio afectó a seis camiones. «Cuatro de los vehículos quedaron totalmente calcinados por el fuego y dos se vieron afectados parcialmente», indicaron.

ISTO EN LUGO NON SERIA POSIBLE