martes, 3 de septiembre de 2024

EL CONTENEDOR MARRÓN YA FUNCIONA EN LUGO



 

Miguel Fernández en la presentación del contenedor marrón
 
    Más de 257 vecinos de Lugo disponen en este momento de la tarjeta que permite usar el contenedor marrón, un nuevo modelo de recipiente que la ciudad estrena para la recogida selectiva de residuos orgánicos, tal como manda desde hace años la Unión Europea.
     Para usarlo, los ciudadanos deben obtener una tarjeta electrónica específica o adaptar la tarjeta ciudadana. Ambos trámites se pueden hacer de forma gratuita e instantánea en la oficina que Ecolugo tiene en la Rúa Clérigos, al lado de la catedral en su horario habitual.
    El contrato con Ecolugo, la empresa que gestiona la recogida de basura y la limpieza de la ciudad, permitirá llegar a 800 contenedores, cifra que se considera suficiente para cubrir todo el ámbito urbano.
    

Cómo se usa el contenedor marrón

    La basura en el contenedor marrón, que solo abre con la mencionada tarjeta, debe depositarse en bolsas biodegradables.

    Los residuos que pueden ir a este contenedor son alimentos crudos o cocinados, espinas de pescado y restos de marisco, huesos, frutas y verduras, cáscaras de huevo y corteza de queso, papel de cocina y servilletas usadas, palillos y tapones de corcho y hierba y pequeños vegetales.

     No deben depositarse en estos recipientes pañales, papel higiénico, compresas, tampones, chicles, colillas, polvo de aspiradora, arena de gatos, aceites o líquidos usados, cenizas, madera pintada y toallitas húmedas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ISTO EN LUGO NON SERIA POSIBLE