HABLAMOS DEL PRODUCTO QUE APARECE EN EL SIGUIENTE VÍDEO APORTADO POR EL CONCELLO PARA QUE LO CONOZCAMOS TODOS LOS CIUDADANOS
Nunca ha tenido sentido la aparición de vertederos incontrolados de residuos grandes o pequeños existiendo un punto limpio en la ciudad, ubicado en el CEAO. (¿Por qué en el parque industrial? Muy sencillo: la retirada de los residuos, especialmente grandes, es realizada por camiones que necesitan, por su puesto, espacio adecuado para sus maniobras. Por eso, no podría estar situado dentro de la ciudad.
También es un despropósito utilizar el contenedor de FRACCIÓN RESTO para depositar cualquier tipo de residuo. Pues eso comienza a cambiar. Y además dicho cambio comienza por el Rural, todo un detalle para las muchas personas que en él residen.
A partir del 6 de marzo en el Rural lugués, un novedoso sistema visitará la totalidad de las parroquias para dar un servicio directo a las cerca de 9.000 personas que actualmente residen en él mediante un PUNTO LIMPIO MÓVIL para facilitar el reciclaje selectivo de hasta 14 fracciones de residuos.
A mayores, el sistema se implementará pronto en el Centro Histórico y después al resto de los barrios de la ciudad.
El vehículo, 100% eléctrico, combina la recogida de papel, envases y vídrio con otras fracciones independientes, de tipo modular, ofreciendo un volumen útil total de 3.300 litros.
Se pretende recoger cada año por este procedimiento, nada más y nada menos que 7 toneladas de restos voluminosos, 5 toneladas de poda, 4.5 toneladas de escombros de origen doméstico y hasta 1.000 kilos de electrodomésticos además de 2.000 kilos de textiles y calzado. Desde luego, ejemplo de reciclaje.
¿Cómo sacarle el máximo partido a este implemento en el reciclaje que aumentará notablemente el buen aspecto de nuestras calles y espacios rurales? Colaborando TODOS plenamente en su buena utilización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario